Desde los años setenta del siglo veinte, por iniciativa del obispo don Tomás González Morales, se hace en Punta Arenas el Via Crucis callejero del Viernes Santo.
Su recorrido ha sido casi siempre el mismo: saliendo de la iglesia Catedral se camina bordeando la Plaza Muñoz Gamero por sus costados sur y oriente, se sigue por las calles Hernando de Magallanes, avenida Colón hacia el poniente para subir el Cerro de la Cruz por calle Señoret y culminar junto al monumento de la Santa Cruz erigido en 1881 por el misionero diocesano Pbro. Rafael Eyzaguirre del clero de Santiago de Chile.
Ha habido intentos de marginar el paso de estas imágenes por el centro de la ciudad, ocurrencia de agentes pastorales advenedizos a la región, que tras breve estadía, emigran de Magallanes y con ellos su iniciativa.
La procesión de las imágenes nazarenas en el Via Crucis urbano de Viernes Santo ha sido acompañada por la transmisión radial de las meditaciones y los cantos propios de esta práctica de piedad católica. Hasta ahora la transmisión la ha realizado radio Polar de Punta Arenas, amplificada en el terreno por altavoces de la comunidad del santuario Jesús Nazareno.
La banda de guerra del santuario de Jesús Nazareno encabeza con su redoble de tambores el cortejo del Via Crucis. |
La imagen de N. P. Jesús Nazareno entra a la calle Magallanes, rumbo al Cerro de la Cruz. |
Imagen de Santa María, Madre Dolorosa |
El centro de la ciudad visitado por Jesús Nazareno.Calle Magallanes con Avenida Colón. |
Somos un pueblo que camina y juntos caminando.... |
Jesucristo Adoremos y con tierno corazón las caídas contemplemos que el Señor dio en su pasión. |
Preparándonos para la subida.... |
Dulce Jesús que postrado...sangre sudas por mi amor |
Dulce Jesús que postrado sangre sudas por mi amor concededme que a tus pies derrame alma y corazón. |
Aplaca, Señor, tu ira, tu justicia, tu rigor... Dulce Jesús de mi vida, misericordia Señor. |
El camino de la cruz nos lleva por la Avda. Colón hacia el cerro de la cruz. |
Venid oh cristianos la cruz adoremos, la cruz ensalcemos de nuestro Jesús. |
Oh cruz adorable, yo te amo te adoro, de gracias tesoro, emblema de amor. |
La cruz es un libro que en muda elocuencia enseña la ciencia de la redención. |
Crux fidélis, inter omnes Arbor una nóbilis: Nulla silva talem profert, Fronde, flore, gérmine. Dulce lignum, dulces clavos, Dulce pondus sústinet. |
Nazareno que un día subiste camino al Calvario llevando una cruz. Tu palabra disipa las sombras, tu evangelio es mensaje de luz. |
¡Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles;
ningún bosque produjo otro igual
en hoja, ni en flor, ni en fruto.
¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso! |
Sola digna tu fuisti ferre mundi vitimam: atque portum praeparáre arca mundo náufrago: quam sacer cruor perúnxit, fussus Agni corpóre. |
El señor obispo diocesano pronuncia la alocución final enviando una bendición a través de la radio a los enfermos y campesinos dispersos en la pampa patagónica e islas australes. |